SWITCH, la sede corporativa de Simon con certificaciones LEED y WELL Platinum

Iluminación artificial

SIMON

https://www.simonelectric.com/

Sede: Barcelona, España


¿Quieres ponerte en contacto con esta empresa?

email

Hace poco más de un año publicábamos un análisis de la rehabilitación de la sede de Simon en el distrito 22@ de Barcelona por b720 Fermín Vázquez Arquitectos en la que se describía como se había recuperado la potente estructura original de hormigón del interior y del exterior del edificio, para intervenir después con elementos que cuidaban el detalle y la calidad de la ejecución, para ofrecer una nueva sede corporativa de un elevado confort, que aportara salud a los usuarios.

El confort y la calidad lumínica están asegurado por la naturaleza misma de la empresa y por haber puesto en manos de un equipo de grandes profesionales el diseño de la iluminación del edificio, como se recogía en el artículo: Proyecto de iluminación del edificio Switch de Simon por Michela Mezzavilla; pero Simon ambicionaba alcanzar los máximos estándares en sostenibilidad y bienestar, las certificaciones LEED y WELL Platinum, que finalmente el edificio han logrado.

SWITCH, la sede corporativa de Simon, símbolo de la nueva era de la compañía y referente en sostenibilidad

La renovada sede de Simon se ha llamado SWITCH, un juego de palabras entre la funcionalidad eléctrica de un interruptor (switch en inglés), y el acrónimo formado por las palabras: Simon, Worldwide, Innovation, Talent, Community y Hub que representa a Simon como una empresa de presencia global en innovación, tecnologia, talento y comunidad.

SWITCH simboliza la nueva etapa de transformación de la compañía hacia un modelo más tecnológico, sostenible y centrado en las personas, en donde el reconocimiento de ese esfuerzo ha llegado de la mano del U.S. Green Building Council (USGBC), del International WELL Building Institute (IWBI) y Green Business Certification Inc. (GBCI), organizaciones y entidades certificadoras de los sellos LEED y WELL, que sitúan el edificio entre los más avanzados del mundo en sostenibilidad, eficiencia energética y bienestar para las personas.

La arquitectura se convierte para la empresa en “una herramienta clave para atraer y retener talento, y refuerza el papel estratégico de la sede en nuestra nueva etapa de crecimiento”, como declaraba Esteban Bretcha, CEO de Simon. El edificio es concebido como epicentro de la transformación global de Simon, forma parte esencial de su evolución hacia una compañía de base tecnológica orientada a ofrecer soluciones integradas para una gestión inteligente de los espacios. SWITCH materializa esta visión mediante un diseño arquitectónico y funcional pensado para estimular la innovación, la cocreación y el talento.

Las certificaciones LEED y WELL, que solo poseen 33 y 10 edificios en toda España, respectivamente, se han obtenido con el acompañamiento técnico de JG Ingenieros y Develop Index Ambiental, que han contribuido a integrar los requisitos de sostenibilidad y bienestar en el diseño y construcción del edificio.

Certificados LEED Platinum y WELL Platinum

El sello LEED Platinum acredita el rendimiento ambiental del edificio, destacando su eficiencia energética, la reducción de emisiones, el uso de energías renovables y materiales sostenibles, así como su integración respetuosa en el entorno urbano de Barcelona.

Por su parte, la certificación WELL Platinum reconoce la excelencia de SWITCH en el cuidado del bienestar físico y mental de sus usuarios. Entre los aspectos mejor valorados figuran la calidad del aire interior, la iluminación natural, el confort térmico, los espacios abiertos y la promoción de hábitos saludables, creando un entorno que favorece la concentración, la productividad y la salud.

Diseño circular

Además, SWITCH ha sido construido bajo los principios del modelo Cradle to Cradle®, una referencia global en diseño circular. El edificio se ha concebido como un banco de materiales, donde cada componente ha sido inventariado y trazado para facilitar su recuperación y futura reutilización. Un total de 9.165 toneladas han sido cuantificadas, de las cuales cerca del 94 % presentan potencial de circularidad, con estrategias activas aplicadas a elementos como moquetas, puertas o aislamientos. Asimismo, el 20% de los materiales usados en la construcción de la sede son de origen circular. El trabajo para incorporar el enfoque Cradle to Cradle® en la sede de Simon se ha llevado a cabo con el acompañamiento técnico de Eco Intelligence Growth.

SWITCH, símbolo de la nueva era de transformación de Simon

Ubicado en el barrio del Poblenou, SWITCH se levanta sobre el terreno que albergó la antigua fábrica de producción de Simon en la ciudad durante más de medio siglo, entre 1958 y 2011. Hoy, este nuevo espacio representa la conexión entre la historia industrial de la compañía y su visión de futuro.

Finalizado en 2023, el edificio cuenta con una superficie total de más de 10.000 m² y es fruto de una rehabilitación integral que combina arquitectura avanzada, tecnología y sostenibilidad. El diseño ha sido desarrollado por un equipo de primer nivel: b720 - Fermín Vázquez Arquitectos ha liderado el proyecto arquitectónico, mientras que el interiorismo de las oficinas ha estado a cargo de Katty Schiebeck.

La fachada acristalada maximiza la entrada de luz natural, mientras que la infraestructura digital permite a los usuarios gestionar de forma autónoma su entorno de trabajo. En sus instalaciones trabajan actualmente 350 profesionales y alberga espacios emblemáticos como el showroom La Casa de la Llum, conceptualizado por Antoni Arola y Jordi Tamayo, un laboratorio de innovación, zonas concebidas para la cocreación con clientes, un auditorio multifuncional, una terraza ajardinada o un patio interior pensado para el descanso y la interacción informal.

El proyecto SWITCH forma parte del proceso de transformación profunda que Simon está llevando a cabo, evolucionando de una compañía centrada en el producto hacia un modelo más tecnológico, integral y global. La sede actúa como catalizador de este cambio cultural y operativo, reflejando una nueva forma de trabajar, innovar y relacionarse con compañeros y clientes.

Simon opera actualmente en 16 países y cuenta con plataformas industriales estratégicas en Barcelona, Shanghái y São Paulo. La inversión acumulada en los últimos cinco años supera los 100 millones de euros, de los cuales 30 millones se han destinado a la construcción de su sede corporativa.

SIMON en Tectónica

Articulos relacionados Proyectos relacionados

Las imágenes pertenecen a las empresas salvo mención expresa.

Los productos pueden variar según la zona de distribución.

All images are property of the company offering the product unless otherwise indicated.

Products may vary depending on the area of distribution.

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí