València Design Fest promovida por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana dedica más de un mes a celebrar el diseño en una ciudad volcada por tradición en la creatividad artesanal.
Del 12 de septiembre al 16 de octubre tendrá lugar un completo programa de actividades en el que todas las expresiones del diseño tienen cabida, acercando esta riqueza territorial a todo tipo de públicos y abriéndola a conectar con la creatividad internacional.
Roberto Heredia y Xavi Calvo, de la Fundació del Disseny, han sido los responsables del programa que han organizado en torno a tres ejes temáticos:
Estudio Savage es el encargado de comisarias todas las actividades relacionadas con la artesanía contemporánea que han aglutinado bajo el sugerente lema “Tiempo + Materia”. La muestra principal de «Tiempo + Materia» se inaugurará en el MuVIM, Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat, y la conferencia inaugural estará a cargo de Fondo Supper Club, el estudio creativo que utiliza la gastronomía como herramienta para investigar prácticas artísticas.
Participarán de manera activa en esta selección de artesanos contemporáneos: heladería artesanal Campo a través, Vidrio Sorribes, Steinbeisser, Clara Diez, Canoalab Celler del Roure, entre otros.
La necesidad de reflexionar sobre la ciudad y lograr un diseño más humano de nuestro entorno dirigen este tema central de la tercera edición del Valencia Design Fest en el que se han organizado actividades y charlas en torno a la arquitectura, como la conversación que mantendrán Bona Fide y Clara Sáez; la presentación ‘Arquitectura íntima’, la Jornada de Neuroarquitectura, la presesentación del libro “Espacio, cuerpo y mente” de Ana Mombiedro, la segunda edición de “La Ciudad Generosa” y la exposición sobre Concéntrico que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politécnica de València
La moda sostenible será un tema crítico a tratar en la cuarta edición de Future of Fashion , con el comisariado de Patricia Moreno Barberá para ser de nuevo “think tank” internacional en el que debatir sobre la transformación de las industrias de la moda y el impacto sostenible.
En torno al tema de la moda se organizan interesantes acciones como es la exposición sobre la mítica firma la marca Tráfico de Modas en la Nau, junto con charlas, debates, proyecciones…, en torno a un sector creativo, motor de la industria del diseño en Valencia.
València Design Fest abarca todas las facetas del diseño con actividades que inundan la ciudad como son, entre otras:
-Exposición ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’ en Bombas Gens, Centre d’Arts Digitals.
-Pop up de ERCO sobre iluminación arquitectónica en el Mercado de Tapinería.
-Talleres de caligrafía con Cuadernos Rubio en el MuVIM.
-Taller sobre diseño circular y creatividad con impacto en el centro de estudios de diseño y marketing CEI.
-Presentación de The New Habitat 26/27 realizado por la consultora Futurea para la empresa APE Grupo.
-Exposición de carteles de La Mostra de València en la Galería del Tossal.
-Exposición de la colección «Diseño para la DANA» propuesta por estudiantes voluntarios del Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la CEU UCH en el Palacio de Colomina.
Programa completo de València Design Fest 2025 - 12 de septiembre al 16 de octubre
Un mes de creatividad y diseño que coincide con dos certámenes que conectan la creatividad con la industria de manera directa: Feria Hábitat València con Textilhogar y el Ágora Nude que tendrán lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre con una exposición retrospectiva del diseñador valenciano Héctor Serrano, Premio Nacional de Diseño 2024.
Editado por:
Publicado: Sep 14, 2025