AMA Architectural Office Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca 2025

Redacción .

bookmark_border GUARDAR

El Archivo Peña Ganchegui, con la colaboración del el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, entrega cada dos años un premio dirigido a arquitectos y arquitectas con menos de 10 años de experiencia y que se hayan titulado o tengan su actividad en el País Vasco.

El Archivo se encarga de la gestión de la herencia cultural del arquitecto Luis Peña Ganchegui (Oñati 1926-Donostia 2009), referente de la arquitectura vasca en la segunda mitad del siglo XX y fundador de la Escuela de Arquitectura de San Sebastián, y recoge el espíritu innovador del arquitecto para ofrecer un apoyo a los arquitectos que despegan y despuntan dentro del panorama de la arquitectura vasca con la organización del Premio.

Para la valoración de los trabajos reúne a un jurado de prestigio, que en esta quinta edición del Premio ha estado formado por Carme Pinós, arquitecta fundadora de Estudio Carme Pinos; Begoña Fernández-Shaw, arquitecta cofundadora de Rojo Fernández-Shaw arquitectos, y Ángel Martínez García-Posada, arquitecto investigador en la Universidad de Sevilla, acompañados por los representantes de las instituciones convocantes (con voz pero sin voto) Rocío Peña, del Archivo Peña Ganchegui, e Igor Díaz de Guereñu, del Gobierno Vasco, asistidos por el coordinador del galardón, Mario Sangalli, que ejerce de Secretario.

AMA Architectural Office 

El estudio de arquitectura AMA Architectural Office, formado por Jaime Gutiérrez Armendariz e Itziar Molinero Miranda, ha sido el ganador de la quinta edición del Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca.

Pabellón Etxenoi para la 5ª edición de la bienal Mugak/ en Bilbao. Fotografías: Mikel Ibarluzea.

Pabellón Etxenoi para la 5ª edición de la bienal Mugak/ en Bilbao. Ver pdf.

Pabellón Etxenoi para la 5ª edición de la bienal Mugak/ en Bilbao. Fotografías: Mikel Ibarluzea.

El jurado ha elogiado la coherencia y delicadeza de su trayectoria, que demuestra una sensible atención al detalle preciso y al lugar, al tiempo que entrelaza la investigación con la práctica de proyectos efímeros, ligeros, flexibles y en feliz diálogo con contextos diversos, enriqueciendo con pequeños gestos algunos entornos mayores.

Garabiak. Instalación en el Muelle Olabeaga, Bilbao, para el Festival: Gau Zuria. Fotografía: Mikel Ibarluzea. Ver pdf.

Entre los trabajos presentados por AMA destacan las intervenciones efímeras Dirdirak y Garabiak, instaladas ambas junto a la ría de Bilbao con motivo del Festival Gau Zuria, y el pabellón Etxenoi, ganador del concurso para diseñar una arquitectura efímera para la 5ª edición de la bienal Mugak/ en Bilbao.

Reforma de piso de 50 m2 en Bilbao. Fotografías: Mikel Ibarluzea. Ver pdf.

Estudios finalistas del Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca 2025

11 han sido las candidaturas presentadas a esta quinta edición, que en su conjunto representan la fuerza de la joven arquitectura vasca, con propuestas de elevada calidad y sensibilidad, entre las que el jurado ha elegido cuatro estudios como finalistas del Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca 2025.

Entre los cuatro estudios finalistas, el jurado ha querido distinguir con una mención especial la presentada por Borja Martínez, del estudio Interplay.

El jurado reconoce la notable colección de proyectos, alimentada a través de un interesante conjunto de concursos, que acreditan solvencia profesional, talento formal, valor estratégico y discurso inteligente.

Interplay. Pabellón de Polonia en la Expo de Osaka 2025. Fotografía: Fernando Guerra.

Las otras tres candidaturas finalistas han sido:

Xabier Artola, “por la atractiva capacidad formal y la vocación de establecer vínculos con valores comunitarios y paisajísticos”.

Estudio Lokuluxka, presentada por Sara Enríquez, “por la elegante adecuación de sus atrevidas intervenciones a los lugares desde lo material y lo perceptivo”.

Estudio Eitzen, presentada Mikel Ortiz de Eribe, “por el cuidado de algunos detalles que confieren interés a proyectos variados en el marco de la rigidez normativa”.

Exposición Premio Peña Ganchegui en el EAI-IAE

La entrega del Premio se ha incluido en la programación de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ 2025. Los trabajos de las candidaturas finalistas se han reunido en la exposición montada en el vestíbulo del Instituto de Arquitectura de Euskadi (hasta el 30 de noviembre).

Premio Peña Ganchegui


Editado por:

Redacción .. Tectónica

Publicado: Nov 17, 2025

Descargas
¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí